

El monumento inacabado a los héroes de Numancia, de 1842, fue realizado sobre los restos de un “caldarium” doble (sala de baños caliente) de unas pequeñas termas de la ciudad de época romana; en su base se aprecian los orificios para el paso de aire caliente, que circulaba por las cámaras o espacios libres dejados por los suelos elevados y los apliques de las paredes, proporcionando a las estancias un ambiente de sauna. A la izquierda, a ras del suelo, se puede observar como un estrecho canal conducía el agua sobrante al desagüe central de la calle.